/40
0 votos, 0 prom

RECUERDA QUE TIENES 40 MINUTOS PARA RESPONDER TU EVALUACIÓN.


Marco Legal

Módulo 2 Marco Legal Cedula "A"

Antes de iniciar, proporciónanos los siguientes datos:

1 / 40

Un agente de seguros con cédula A1 no puede intermediar:

2 / 40

El primer procedimiento que se seguirá ante una reclamación presentada es:

3 / 40

La cédula A congrega la siguiente combinación:

4 / 40

Un agente de seguros recibe una notificación de la CNSF acusándole de disponer de primas de unas pólizas que ingresaron por su clave pero provienen de asegurados de un amigo suyo a quien le prestó la clave. El responde con este argumento y, al momento de iniciar la primera audiencia ante CNSF recibe lo siguiente:

5 / 40

En que caso se prohíbe contratar seguros con empresas extranjeras:

6 / 40

La renovación del contrato tiene las siguientes posibilidades,

EXCEPTO:

7 / 40

La operación que contiene a los seguros con cobertura por fallecimiento, supervivencia, invalidez y muerte accidental es:

8 / 40

Concluidos los procesos conciliatorios sin acuerdo de las partes, la CONDUSEF ordenará a la Institución Financiera que registre la reclamación como:

9 / 40

Para conocer la existencia de contratos de seguro de vida de una persona fallecida existe:

10 / 40

La prima de los contratos de seguros puede cobrarse en forma fraccionada,

EXCEPTO:

11 / 40

El tutor legal de un menor hijo de padres divorciados es:

12 / 40

Ramo de la operación de daños que cubre daños originados por fenómenos de severidad y frecuencia no predecibles que al ocurrir generan una importante acumulación de pérdidas:

13 / 40

En lo no previsto por la Ley de Protección y Defensa a los Usuarios de Servicios Financieros, podrá aplicarse supletoriamente:

14 / 40

Ramo de la operación de daños conocido también como seguro de provechos esperados:

15 / 40

Dejar desprotegido a un usuario de contratos de seguros que reside en territorio nacional es la causa por la que los seguros deben tener la siguiente condición:

16 / 40

Si la institución financiera no se sujeta al arbitraje de CONDUSEF, el usuario:

17 / 40

Con el fin de cuidar los intereses de la mutualidad asegurada, la Ley General de Instituciones de Seguros y Fianzas produce los siguientes impedimentos,

EXCEPTO:

18 / 40

Un agente de seguros acude a gestionar la cobranza de unas pólizas de automóviles con un cliente en el mercado de abastos. Al no llevar consigo los recibos oficiales, el asegurado le pide dejarle una tarjeta de presentación con la leyenda en el reverso de la recepción de esos pagos.

Ese documento es:

19 / 40

En una manifestación, los integrantes de la marcha causan destrozos en la fachada de un edificio. El daño puede ampararse en el ramo de:

20 / 40

Las operaciones de vida tienen como base del contrato riesgos que afecten a la persona del asegurado en:

21 / 40

Durante un incendio, un hombre decide entrar al edificio al escuchar los gritos de una mujer que implora ayuda. Con valentía y sin equipo, ingresa entre las llamas logrando rescatar a la anciana pero sufriendo intoxicación y quemaduras que le conducen a un hospital donde fallece dos horas después. Su familia encuentra entre sus cosas una póliza de seguro de vida que el héroe compró hace varios años, por lo que se presentan a reclamar a la aseguradora recibiendo la siguiente respuesta:

22 / 40

Es una razón técnica que explica la causa por la que no son asegurables en seguros de vida los menores de 12 años de edad ni las personas en estado de interdicción:

23 / 40

Un asegurado no está de acuerdo en entregar una factura personal para recibir la indemnización de la pérdida total de su auto. Acude a CONDUSEF para demandar el requisito teniendo la siguiente respuesta:

24 / 40

Un agente de seguros con cédula A2 puede intermediar:

25 / 40

La Ley de Protección y Defensa a los Usuarios de Servicios Financieros contempla a las siguientes instituciones:

26 / 40

Los contratos de seguros deben cumplir con el siguiente requisito de conformidad con lo dispuesto en la Ley Sobre el Contrato de Seguros:

27 / 40

La secuencia correcta de las premisas es la siguiente:

28 / 40

Un juicio arbitral desahogado en la CONDUSEF concluye con el laudo contra la institución. Ésta no está de acuerdo con él, por lo que puede inconformarse de la siguiente forma:

29 / 40

Para acudir a la junta conciliatoria las partes deben tener preparado:

30 / 40

La explosión de un calentador de gas en una casa es un daño amparado en el ramo de:

31 / 40

La interpretación de la obligación de pago de indemnización contra el pago de las primas establecida en la Ley Sobre el Contrato del Seguro es:

32 / 40

El movimiento del Barzón de 1994 es un ejemplo de demandas:

33 / 40

El juicio arbitral en amigable composición se lleva:ordenará a la Institución Financiera que registre la reclamación como:

34 / 40

Un transportista asegura la carga de papayas que transportará desde Veracruz hasta la Ciudad de México en una póliza de transporte de mercancías. EL trayecto lo realizará por carreteras federales en un día, lo que implicará que la póliza tenga las siguientes consideraciones:

35 / 40

Los laudos que dicta la CONDUSEF tienen la validez y el peso legal de:

36 / 40

Tienen por objeto cubrir gastos médicos, hospitalarios y demás necesarios para recuperar la salud

37 / 40

La entidad que protege a los usuarios de servicios financieros es:

38 / 40

La substanciación del recurso se entiende como:

39 / 40

Un agente de seguros recibe una notificación de la CNSF por la probable comisión de una falta al tener conocimiento de primas no ingresadas a la aseguradora con la que intermedia. Lo primero que debe hacer es:

40 / 40

Un vehículo sin control termina metiéndose a una casa al quedarse sin frenos. El daño queda amparado en el ramo de:

Tu puntuación es

La puntuación media es 48%

0%