0 votes, 0 avg

RECUERDA QUE TIENES 20 MINUTOS PARA RESPONDER TU EVALUACIÓN.


Vida Individual

Módulo 9 Vida Individual Cedula "A"

1 / 20

La combinación de indemnizaciones de beneficios por accidente e invalidez permitirían el pago de todas ellas en el siguiente caso:

2 / 20

Son conceptos que ayudan a conocer la inversión inicial necesaria para alcanzar un capital a futuro, o viceversa:

3 / 20

 A los excedentes de prima que paga el asegurado por una prima nivelada se les llama:

4 / 20

La exención del pago de primas es un beneficio cuya suma asegurada es:

5 / 20

La prima que una aseguradora utiliza en los seguros de vida a plazos superiores de un año es:

6 / 20

El plazo necesario para considerar una incapacidad total y permanente es de:

7 / 20

Los componentes de la prima total son:

8 / 20

La disposición de la reserva para el destino que el asegurado quiera se llama:

9 / 20

Los pagos que el asegurado hace a la aseguradora y los que ésta hace al asegurado son:

10 / 20

El seguro de vida ampara los siguientes riesgos básicos

11 / 20

Las utilidades que la aseguradora obtiene en el manejo de su cartera de pólizas de vida individual y que reparte entre los asegurados recibe el nombre de:

12 / 20

La estadística mexicana apunta a un incremento en el índice de supervivencia de la población. Esa realidad es un riesgo cubierto por los seguros de vida en la cobertura de:

13 / 20

Al anticipar un porcentaje de la suma asegurada básica en el beneficio de enfermedades terminales, el resto de la suma asegurada queda registrada de la siguiente forma:

14 / 20

La representación matemática del valor futuro es:

15 / 20

Una de las principales diferencias entre los planes tradicionales y los universales es:

16 / 20

Un asegurado con 4 años de antigüedad en su seguro de vida cae en un bache económico que le impide pagar la póliza en tiempo, por lo que incurre en impago que lleva a la cancelación de la póliza. ¿Cuánto tiempo tendría para rehabilitarla sin mayores requisitos?

17 / 20

El plan temporal tiene las siguientes coberturas,

EXCEPTO:

18 / 20

El modelo de plan en donde la prima sirve para comprar sumas a plazos de 30 días que al vencer, se invierten en fondos que van conformando un capital para el asegurado es:

19 / 20

El plan vitalicio tiene las siguientes coberturas,

EXCEPTO:

20 / 20

La prima que promedia el costo de todo el plazo, lo divide entre el número de años que pagará el asegurado y amortiza los rendimientos obtenidos es:

Your score is

The average score is 49%

0%