/20 14 votos, 3.4 prom RECUERDA QUE TIENES 20 MINUTOS PARA RESPONDER TU EVALUACIÓN. Aspectos Generales 1 / 20 Los riesgos de los bienes están sujetos a: Probabilidades de ocurrencia Certeza de ocurrencia Presencia de daños Resarcimiento de pérdidas 2 / 20 Las aseguradoras pueden utilizar los siguientes elementos para reducir el impacto de las indemnizaciones: Establecer exclusiones para minimizar pérdidas Utilizar deducibles en coberturas de frecuencia elevada Utilizar coaseguro en coberturas de severidad elevada Establecer cancelación del seguro por siniestros ocurridosl 3 / 20 Son actitudes posibles para tratar los riesgos: Eliminarlos y retenerlos Retenerlos y reducirlos Eliminarlos, reducirlos, traspasarlos y retenerlos Unicamente traspasarlos 4 / 20 Son los conceptos utilizados para calcular las probabilidades: Frecuencia y severidad Ninguna de las anteriores Suerte y estacionalidad Observación y registro 5 / 20 Es la primera cantidad a cargo del asegurado en un siniestro: Coaseguro Suma asegurada Prima Deducible 6 / 20 Una aseguradora diseña un producto de seguro automotriz en el que se amparen las descomposturas de la computadora del motor por cambios bruscos de temperatura. ¿Qué información debieron analizar los actuarios para calcular la prima de dicha cobertura? La estadística de autos que sufren ese daño Los cálculos del costo de la refacción La resistencia que el fabricante definió para dicha pieza electrónica Todas las anteriores 7 / 20 Un empresario, luego de analizar las posibles pérdidas ante el riesgo de un incendio, decide constituir una reserva en una cuenta bancaria ya que, hacerlo así, le representa menos capital que el pago de la prima de un seguro de incendio. Es un ejemplo de la siguiente actitud: Retener un riesgo Reducir un riesgo Eliminar un riesgo Transferir un riesgo 8 / 20 De quien dependen las Comisiones Nacionales Bancaria y de Valores, de Seguros y Fianzas, y del Sistema de Ahorro para el Retiro: De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público De la Secretaría de Economía De la Comisión Reguladora de la Cámara de Diputados De la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros 9 / 20 En un día de campo, una familia olvida apagar totalmente la fogata con la que calentaron su comida. El viento aviva las brasas y, en un momento, el pasto seco prende originando un incendio forestal. Es un riesgo derivado de: Las leyes, al ser las que obligan al estado a apagar el incendio El hombre al haber dejado la fogata sin apagar Todas las anteriores. La naturaleza, al haber sido afectado el bosque 10 / 20 La mejor forma de traspasar un riesgo significa: Ahorrar para conformar un capital a largo plazo Asegurar los bienes en una compañía de seguros Deshacerse de todos los bienes para no sufrir una pérdida Afiliarse a partidos políticos para recibir indemnizaciones al sufrirlas 11 / 20 Los elementos de la prima de tarifa son: Riesgo y gastos Utilidad y reaseguro Riesgo y reaseguro Riesgo y utilidad 12 / 20 Son mecanismos para hacer participar al asegurado en las reclamaciones: Limitación de coberturas Negociación y juicio arbitral en amigable composición Rechazo y demanda Deducible y coaseguro 13 / 20 Una aseguradora analiza aceptar el riesgo de una flota de barcos petroleros que navegan en el golfo Pérsico y el Océano Índico. El importe del riesgo es extraordinariamente alto, por lo que la autoridad exige a la aseguradora tomar la siguiente medida: Excluir algunas coberturas Extra primar las coberturas Rechazar el riesgo Reasegurar el riesgo 14 / 20 El intermediario de seguros en su actividad debe observar lo dispuesto en: El Código Civil de Distrito Federal El código fiscal de la Federación El Código Penal del Distrito Federal El Reglamento de Agentes de Seguros 15 / 20 El asegurador está facultada para investigar todo lo relacionado con un siniestro por: La Ley sobre el Contrato del Seguro La Procuraduría de Justicia de la República El Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 16 / 20 Son los gastos de rentas, nóminas, prestaciones, mobiliario y equipo de oficina, luz, teléfono y agua: Gastos establecidos Gastos de administración Gastos de adquisición Gastos inevitables 17 / 20 Son los gastos de comercialización como comisiones, bonos, incentivos y capacitación a los intermediarios: Gastos establecidos Gatos inevitables Gastos de administración Gastos de adquisición 18 / 20 Es la ocurrencia del riesgo asegurado: Comercialización del seguro Póliza de seguro Solicitud de seguro Siniestro 19 / 20 Las materias de la ciencia matemática utilizados por el seguro son: El cálculo fiscal y mercantil El cálculo diferencial y vectorial La geometría analítica La probabilidad y la ley de los grandes números 20 / 20 Los riesgos se clasifican en la siguiente forma: Derivados de la naturaleza y del hombre Derivados de la naturaleza, del hombre y de las leyes Derivados de las leyes Derivados de las autoridades Tu puntuación esLa puntuación media es 64% 0% Reiniciar cuestionario