0 votos, 0 prom

RECUERDA QUE TIENES 20 MINUTOS PARA RESPONDER TU EVALUACIÓN.


Gastos Médicos Mayores

Módulo 7 Gastos Médicos Mayores Cedula "A"

1 / 20

Un asegurado adquiere su póliza de seguro de gastos médicos mayores con una suma asegurada de cuarenta millones de pesos. Durante la vigencia de esa póliza enferma y debe someterse a un tratamiento de por vida para mantener controlado el padecimiento. ¿Cuánto tendrá disponible año con año para el tratamiento de esa enfermedad?

2 / 20

Martha es una asegurada que contrató hace 12 años una póliza de seguro de gastos médicos mayores en un módulo hospitalario. Año con año, a la renovación, la aseguradora ha tenido éxito en el cobro de la prima anual con cargo a su tarjeta de crédito. Martha, por una interpretación equivocada, tuvo una cirugía al tercer año de renovación de su póliza cuyo importe rebasó por el triple la cantidad que tiene contratada de deducible pero no la reclamó. Al octavo año, teniendo la misma interpretación equivocada, tampoco reclamó otra cirugía que rebasó por cinco veces lo que tiene contratado de deducible. En una reunión social platica con un agente de seguros quien descubre la mala interpretación de Martha y le pide oportunidad de asesorarla. ¿Qué puede obtener Martha con la gestión de ese asesor para recuperar lo gastado?

3 / 20

El desarrollo de una enfermedad que lleva por consecuencia a una complicación diagnosticada con otro nombre tiene la siguiente implicación:

4 / 20

La prima del seguro de gastos médicos mayores se incrementa por la edad del asegurado pero puede reducirse tomando alguna de las siguientes acciones:

5 / 20

En un accidente Gilberto sufre fracturas graves en la mandíbula, nariz y pómulos que ameritan una cirugía estética. El seguro de gastos médicos opera de la siguiente forma:

6 / 20

Tomás es un asegurado que utilizará su seguro de gastos médicos para atenderse de una infección en vías urinarias. La aseguradora le ha entregado la carta de ingreso al hospital con el importe autorizado para gastos hospitalarios y honorarios del médico pero, al ingresar al hospital le entregan un paquete de bienvenida con un cargo de $ 7,500.- que incluye pantuflas, bata y cofias con el logotipo del hospital, un estuche bordado con el logotipo del hospital que contiene un jabón para cuerpo, acondicionadores de cabello, peine y crema corporal.

Ese gasto se considera:

7 / 20

Josefina es una asegurada que ha venido conservando su seguro médico desde hace 25 años con la misma aseguradora. Al momento de contratarla, la póliza fue expedida con el concepto “suma asegurada sin límite” y, al conservarla desde entonces, las renovaciones han respetado dicho concepto. La interpretación de este concepto es:

8 / 20

La prescripción del contrato en un seguro de gastos médicos opera de la siguiente forma:

9 / 20

Un asegurado con 12 años de antigüedad en su seguro de gastos médicos mayores cae en un estado de depresión por su divorcio. Esto le conduce a abusar del alcohol por espacio de 3 años. Ante esta realidad su familia lo interna en una clínica para tratar su adicción y para ingresarlo le practican exámenes médicos en los que se diagnostica cirrosis hepática. Su seguro de gastos médicos tendría el siguiente dictamen:

10 / 20

El criterio para asegurar a los hijos en el seguro de gastos médicos es:

11 / 20

Si una enfermedad consume el 100% de la suma asegurada de un miembro del grupo familiar y luego necesita atenderse de otra, la póliza opera de la siguiente forma:

12 / 20

Martha es una asegurada que pretende reclamar el reembolso de gastos por una hospitalización derivada de un malestar generalizado por la picadura de un insecto en un día de campo. Los documentos médicos que debe ingresar para obtenerlo son:

13 / 20

La disputabilidad del contrato de seguro de gastos médicos opera:

14 / 20

Si el importe de honorarios médicos rebasa el “GUA”, la aseguradora procede de la siguiente forma:

15 / 20

Son causas por las que las aseguradoras suelen eliminar el coaseguro cuando el asegurado ingresa a algún hospital o se atiende con algún medico con convenio,

EXCEPTO:

16 / 20

Es el seguro que tiene por objeto el reestablecer la salud al asegurado

17 / 20

Son gastos cubiertos en un seguro de gastos médicos mayores,

EXCEPTO:

18 / 20

Es requisito indispensable para que un recién nacido goce de cobertura en un seguro de gastos médicos:

19 / 20

Las cirugías consideradas como estéticas no tienen cobertura por la siguiente razón:

20 / 20

Enrique es un asegurado de 17 años de antigüedad con su seguro médico individual. Al cumplir 40 años presenta un cuadro de dolor agudo en el vientre y le descubren piedras en la vesícula. El médico le programa la cirugía y la aseguradora entrega la carta de autorización para su ingreso al hospital y la correspondiente al pago de honorarios del equipo de cirugía que lo atenderá. Ya en la cirugía, el médico descubre una hernia que decide extirpar sin consultarlo con el paciente en virtud de su estado de sedación. Al regresar a su habitación, Enrique se entera de que le practicaron ambas cirugías en el mismo evento, por lo que solicita a la aseguradora el incremento en el importe de honorarios que fueron autorizados para el cirujano. La aseguradora responde de la siguiente forma:

Tu puntuación es

La puntuación media es 45%

0%