0 votos, 0 prom

RECUERDA QUE TIENES 20 MINUTOS PARA RESPONDER TU EVALUACIÓN.


Gastos Médicos Mayores

Módulo 7 Gastos Médicos Mayores Cedula "A"

1 / 20

Un asegurado adquiere un seguro de gastos médicos que contiene una red de proveedores hospitalarios de nivel medio. Al enfermar, decide acudir a un hospital de convenio pero fuera de la red que él contrató en su póliza. La aseguradora procede a:

2 / 20

En un seguro de gastos médicos con cobertura internacional, las reclamaciones que pueden presentarse tendrán la siguiente interpretación:

3 / 20

La cobertura de emergencia en el extranjero tiene la siguiente interpretación,

EXCEPTO:

4 / 20

Son formas de indemnización del seguro de gastos médicos mayores,

EXCEPTO:

5 / 20

La diabetes mellitus está cubierta a un plazo de:

6 / 20

Tomás es un asegurado que utilizará su seguro de gastos médicos para atenderse de una infección en vías urinarias. La aseguradora le ha entregado la carta de ingreso al hospital con el importe autorizado para gastos hospitalarios y honorarios del médico pero, al ingresar al hospital le entregan un paquete de bienvenida con un cargo de $ 7,500.- que incluye pantuflas, bata y cofias con el logotipo del hospital, un estuche bordado con el logotipo del hospital que contiene un jabón para cuerpo, acondicionadores de cabello, peine y crema corporal.

Ese gasto se considera:

7 / 20

La reclamación de un siniestro catastrófico puede tener la siguiente secuencia:

8 / 20

La cobertura de la póliza de seguro de gastos médicos mayores permitiría, para el pago directo a hospital las siguientes posibilidades,

EXCEPTO:

9 / 20

Los honorarios de médicos, cirujanos, anestesistas y ayudantes se encuentran acotados de la siguiente forma:

10 / 20

Alejandra es una profesionista contratada en una empresa con un paquete de prestaciones que incluye un seguro de gastos médicos. Ella cuenta con el propio, por lo que analiza si debe cancelarlo o mantenerse pagándolo a pesar de que, ante una enfermedad, utilizará el seguro que le da la empresa. Algunas de las modificaciones que puede realizar para conservar su seguro sin pagar una prima mayor son:

11 / 20

La cobertura de enfermedades catastróficas en el extranjero, contratada mediante convenio expreso, opera regularmente de la siguiente forma:

12 / 20

Es condición indispensable para poder utilizar el seguro de gastos médicos mayores:

13 / 20

Lucila y Mario son una pareja con 7 años de casados que no han podido concebir un hijo. Al contraer nupcias contrataron un seguro de gastos médicos cuidando rebasar el período de espera para cobrar la ayuda de maternidad que la póliza ampara y con una cláusula de emergencias médicas hasta por $ 500,000.- por gastos no cubiertos. Acuden a un sanatorio especializado en concepción y se someten a un tratamiento de pareja que da resultado y Lucila queda embarazada. Sin embargo, a los 3 meses de embarazo la presión arterial se eleva a niveles alarmantes y tiene que ser hospitalizada perdiendo al bebé tres días después de su internamiento y saliendo del hospital al cuarto día. Al presentar la reclamación por $ 328,500.- ante la aseguradora reciben la siguiente respuesta:

14 / 20

Roberto ingresa a un hospital por medio de su seguro de gastos médicos para una cirugía de rodilla. Estando internado con la carta de autorización de la aseguradora ese hospital es excluido de la red, lo que trae por consecuencia que al salir le sea exigido el pago de la cuenta.

Roberto tiene las siguientes alternativas:

15 / 20

Teresa es una asegurada que contrató un seguro de gastos médicos con una aseguradora hace 15 años. Con el paso del tiempo, la prima se encareció hasta convertirse en un problema financiero pagarla, lo que originó que buscara otras alternativas. Al encontrar una aseguradora que, por la misma cobertura le reduce un 35% la prima que paga decide cambiarse. La nueva póliza le reconoce la antigüedad que acumuló en la póliza inicial, lo que tienen las siguientes exclusiones,

EXCEPTO:

16 / 20

Enrique es un asegurado de 17 años de antigüedad con su seguro médico individual. Al cumplir 40 años presenta un cuadro de dolor agudo en el vientre y le descubren piedras en la vesícula. El médico le programa la cirugía y la aseguradora entrega la carta de autorización para su ingreso al hospital y la correspondiente al pago de honorarios del equipo de cirugía que lo atenderá. Ya en la cirugía, el médico descubre una hernia que decide extirpar sin consultarlo con el paciente en virtud de su estado de sedación. Al regresar a su habitación, Enrique se entera de que le practicaron ambas cirugías en el mismo evento, por lo que solicita a la aseguradora el incremento en el importe de honorarios que fueron autorizados para el cirujano. La aseguradora responde de la siguiente forma:

17 / 20

Son tratamientos excluidos en el seguro de gastos médicos mayores,

EXCEPTO:

18 / 20

La aplicación de coaseguro en los seguros de gastos médicos mayores obedece a las siguientes razones:

19 / 20

La disputabilidad del contrato de seguro de gastos médicos opera:

20 / 20

José Luis es un asegurado con 3 años de antigüedad en su seguro de gastos médicos mayores. Desde que lo contrató, eligió la red hospitalaria media para reducir el impacto de la prima pero, ante una cirugía de cierto riesgo, decide escalar el nivel hospitalario llegando a uno de alto rango para internarse. Al salir del hospital, la cuenta presenta un importe a pagar que no corresponde a las cuentas que él tiene incluyendo el deducible y coaseguro contratados en su póliza. El asesor le explica lo siguiente:

Tu puntuación es

La puntuación media es 45%

0%